El perímetro del muro
Le 19 mars 2011Le 28 juin 2019
Article original : Le périmètre du mur Voir les commentaires
Lire l'article en


En marzo de 2011 visité la universidad Al Quds en Jerusalén Oriental.
Sinan Abushanab nos mostró el museo de las ciencias y el museo matemático situados en el campus.
- Una banda de Möbius a la entrada del Museo de Ciencias
En 2003, durante la construcción del muro de separación entre Israel y la Cisjordania, el campus casi fue cortado en dos.
Numerosas manifestaciones y el apoyo del gobierno estadounidense permitieron finalmente que el campus conservara su cancha de fútbol.
- La cancha de fútbol de la universidad
Acurrucado contra el muro, un edificio recubierto de metal alberga el museo matemático.
Durante mi visita, la animación era grande ya que había un concurso.
El ganador sería aquel o aquella que pudiera recitar el mayor número de decimales de $\pi$ ante un jurado [1] [2].
- El jurado del concurso pi
El presidente del jurado me explicó que un niño pequeño acababa de recitarle 1500 decimales y que su compañero prometía llegar ¡a 3000 !
En el salón, uno encuentra diversos objetos matemáticos. Este, por ejemplo, es una barra metálica (con bolas rojas en sus extremos) que da vueltas alrededor de un eje axial y que pasa a través de una fisura hecha en una placa de Plexiglas. ¿Puede usted adivinar la forma que hay que darle a la fisura para que la barra pueda pasar sin problema ?
Aquí, el director del museo hace un ’’truco de magia matemática’’ y adivina un número planteando algunas preguntas...
Un museo matemático muy simpático, al lado de este abominable muro.
Notes
[1] El día siguiente era 14 de marzo, es decir, el 3/14, o sea el día $\pi$...
[2] Yo no tomé fotos de los niños declamando $\pi$, por temor a distraerlos.
Partager cet article
Pour citer cet article :
Julio E. De Villegas, Jimena Royo-Letelier — «El perímetro del muro» — Images des Mathématiques, CNRS, 2019
Laisser un commentaire
Actualités des maths
-
14 février 2020Bob Hummer, le mathémagicien fou (Paris, 20/02)
-
24 janvier 2020Maths & mesure – mesurer le monde (Poitiers, 2020)
-
23 janvier 2020Les nouvelles formes d’argent décentralisé : le Bitcoin et les cryptomonnaies (Montpellier, 29/1)
-
22 janvier 2020Topologie en sous-sol (Paris, 28/1)
-
13 janvier 2020Des tas de sable aux pixels, deux siècles et demi de transport optimal depuis Monge (Paris, 15/1, reportée !)
-
10 janvier 2020Rencontre avec Alecos Papadacos, auteur de Logicomix (Lyon, 16/1)
Commentaire sur l'article