La regla de tres... de nuevo
Le 8 juin 2011Le 1er juin 2019
Article original : La règle de trois... encore elle Voir les commentaires
Lire l'article en


El periodista Jean-Jacques Bourdin recibió en el canal BFM TV a Luc Châtel, ministro de Educación Nacional, y lo pilló... con una pregunta de Cuarto Año de Primaria.
Aquí está el problema : ’’10 objetos idénticos cuestan 22 euros. ¿Cuánto cuestan 15 de estos objetos ?’’
Ejercicio de escuela primaria, aplicación inmediata de la regla de tres.
Lo que es altamente lamentable, por supuesto, no es tanto que un ministro de Educación Nacional se equivoque en un cálculo de memoria, sino que parezca incapaz de explicar un mínimo razonamiento, como este por ejemplo : si 10 objetos cuestan 22 euros, significa que cada uno cuesta 2,2 euros. Comprar 15 costará entonces 15 x 2,2 euros [1].
Lamentablemente Luc Châtel, quien según sus propias palabras ’’asume plenamente’’, no es el primer ministro de Educación Nacional que no conoce o no sabe utilizar la regla de tres, ya que su predecesor Xavier Darcos, cuando estaba a cargo de ese ministerio y de una reforma relativa a la primaria, fracasó con la misma pregunta en el programa Grand Journal de Canal+.
Es muy triste que matemáticas tan elementales, y además muy útiles en la vida diaria, sean despreciadas de esta forma por una cierta élite.
Notes
[1] Dado esto, ciertamente uno espera que los alumnos de Cuarto Año de Primaria sepan hacer el ejercicio hasta el final. Y es porque los números elegidos son especialmente simples : 15, que no es sino 3 veces la mitad de 10 (o si se quiere, también es 10 más la mitad de 10). Ahora bien, la mitad de 22 euros es 11 euros (por lo tanto, el costo de 5 objetos). Así, la respuesta esperada es simplemente 3 x 11 = 33 euros (o si se prefiere 22 + 11 = 33 euros).
Partager cet article
Pour citer cet article :
Julio E. De Villegas, Jimena Royo-Letelier — «La regla de tres... de nuevo» — Images des Mathématiques, CNRS, 2019
Laisser un commentaire
Actualités des maths
-
14 février 2020Bob Hummer, le mathémagicien fou (Paris, 20/02)
-
24 janvier 2020Maths & mesure – mesurer le monde (Poitiers, 2020)
-
23 janvier 2020Les nouvelles formes d’argent décentralisé : le Bitcoin et les cryptomonnaies (Montpellier, 29/1)
-
22 janvier 2020Topologie en sous-sol (Paris, 28/1)
-
13 janvier 2020Des tas de sable aux pixels, deux siècles et demi de transport optimal depuis Monge (Paris, 15/1, reportée !)
-
10 janvier 2020Rencontre avec Alecos Papadacos, auteur de Logicomix (Lyon, 16/1)
Commentaire sur l'article